¿Qué es la clinimetría?
La clinimetría es el uso de escalas, cuestionarios y herramientas psicométricas estandarizadas para medir síntomas, intensidad, progresión y respuesta al tratamiento de diversos trastornos mentales. Estas pruebas permiten una evaluación cuantitativa del malestar psicológico, las capacidades funcionales, la calidad de vida y otros factores relevantes para la salud mental.
¿Qué ofrecemos en nuestro servicio de clinimetría?
- Evaluación inicial diagnóstica – Batería diagnóstica
Aplicamos baterías de pruebas específicas para detectar trastornos como:
- Depresión
- Ansiedad
- Trastorno bipolar
- Rasgos de personalidad
- Hábitos de alimentación
- Hábitos de actividad física
- Tamizaje para Vitamina D
- Tamizaje para uso de probióticos
- Déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Trastornos del estado de ánimo, de la personalidad y psicóticos
- Depresión
- Monitoreo de evolución clínica
Utilizamos escalas de seguimiento para medir el progreso del tratamiento, permitiendo ajustar estrategias terapéuticas en función de resultados objetivos. Algunas de las pruebas más comunes incluyen:
- Evaluación específica de síntomas clínicos de diversas enfermedades como:
- Trastorno Obsesivo Compulsivo
- Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Trastorno por déficit de Atención e hiperactividad
- Estilos de apego
- Calidad de Vida y Bienestar
- Apoyo a la psiquiatría y psicoterapia
Los resultados de la clinimetría complementan la información obtenida en entrevistas clínicas, aportando mayor precisión diagnóstica. Esto permite a psiquiatras y psicólogos planificar tratamientos más ajustados al perfil y necesidades del paciente. - Evaluaciones periódicas y personalizadas
Adaptamos las pruebas según la edad, diagnóstico y evolución clínica del paciente. Realizamos evaluaciones únicas o periódicas, según los objetivos del tratamiento y el seguimiento necesario. - Resultados claros y explicados
Cada evaluación incluye un informe claro y comprensible para el paciente, acompañado por una devolución profesional donde se explican los resultados y se resuelven dudas, promoviendo un proceso terapéutico colaborativo.
¿A quién está dirigido este servicio?
- Personas en evaluación inicial para diagnóstico.
- Pacientes en tratamiento que desean monitorear su progreso.
- Familiares que necesitan una evaluación estructurada del comportamiento o estado emocional de un ser querido.
Beneficios del servicio de clinimetría:
- Mayor precisión en el diagnóstico y seguimiento.
- Evaluación basada en instrumentos reconocidos científicamente.
- Apoyo en la toma de decisiones clínicas.
- Personalización del tratamiento según resultados cuantificables.
- Mayor involucramiento del paciente en su proceso de recuperación.
NEUROMODULACIÓN (CASOS RESISTENTES)
Objetivo del servicio de Neuromodulación o Psiquiatría de Intervención
Brindar acceso a terapias innovadoras, efectivas y seguras para pacientes con condiciones psiquiátricas complejas, mejorando su estado clínico, funcionalidad y bienestar general cuando otros enfoques han resultado insuficientes.
Tratamientos disponibles en nuestro servicio:
1. Terapia con Ketamina (Intravenosa o Intranasal)
La ketamina, originalmente utilizada como anestésico, ha demostrado en estudios recientes ser altamente efectiva para el tratamiento rápido de síntomas depresivos severos, especialmente en casos de depresión resistente al tratamiento, ideación suicida aguda y trastorno depresivo mayor.
- Efectos rápidos: A menudo se observan mejoras significativas dentro de las primeras 24 a 72 horas.
- Aplicación controlada: Administrada en un entorno clínico seguro, con monitoreo constante de signos vitales y supervisión médica.
- Enfoque personalizado: Se evalúa cuidadosamente la historia clínica, condiciones médicas y salud mental del paciente antes de iniciar el tratamiento.
2. Terapia Electroconvulsiva (TEC)
La Terapia Electroconvulsiva (también conocida como ECT por sus siglas en inglés) es un tratamiento altamente efectivo y seguro para trastornos psiquiátricos severos, incluyendo:
- Depresión mayor grave o psicótica.
- Trastorno bipolar con episodios severos.
- Catatonía.
- Esquizofrenia resistente al tratamiento.
- Aplicación en ambiente hospitalario o ambulatorio.
- Se realiza bajo anestesia general y con monitoreo médico completo.
- Es especialmente útil cuando se requiere una mejora clínica rápida, como en casos de riesgo suicida o cuando otros tratamientos han fracasado.
Características del servicio:
- Equipo multidisciplinario especializado: Psiquiatras, anestesiólogos, psicólogos y técnicos clínicos trabajan en conjunto para brindar una atención segura, ética y efectiva.
- Evaluación y seguimiento clínico riguroso: Antes, durante y después del tratamiento, el paciente es evaluado cuidadosamente para asegurar la indicación adecuada, la tolerancia al procedimiento y la evolución clínica.
- Entorno seguro y confidencial: Nuestras instalaciones están adaptadas para proporcionar privacidad, seguridad y confort durante todo el proceso terapéutico.
- Enfoque humano e integral: Comprendemos que quienes requieren este tipo de intervenciones atraviesan momentos críticos. Por ello, ofrecemos acompañamiento emocional, orientación familiar y continuidad terapéutica posterior.
¿A quién está dirigido este servicio?
- Pacientes con depresión resistente al tratamiento tradicional.
- Personas con ideación suicida severa y aguda.
- Casos de trastornos psicóticos o afectivos graves que no han respondido a medicación estándar.
- Pacientes con catatonía o trastornos mixtos graves, que requieren intervención rápida y eficaz.